La llegada de este dispositivo tecnológico fortalecerá significativamente los procesos de inspección aduanera en el puerto, la seguridad y eficiencia en el manejo de mercancías.
Puerto Plata, RD. – La Dirección General de Aduanas (DGA), luego de haber calificado para recibir la donación del escáner móvil, modelo Spectrum 100100, anunció que la puesta en funcionamiento de este será en la administración aduanera de esta ciudad, con el objetivo de agilizar y optimizar las operaciones y procesos en el despacho de mercancías.
La incorporación del moderno escáner donado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito para Centroamérica y el Caribe (UNODC ROPAN), a dicha terminal busca fortalecer la seguridad y control de los procesos de inspección en el puerto, lo que marcará un antes y un después en eficiencia operativa de Aduanas.
En tanto que Anulfo Pascual, subdirector de Zonas Francas de la DGA, en epresentación del director general, Eduardo Sanz Lovatón, destacó que la donación del Spectrum 100100, el primero en su clase en suelo dominicano, es un reconocimiento a los esfuerzos que ha venido realizando Aduanas para Fortalecer la seguridad y la inspección en los puertos, aeropuertos y puntos ronterizos.
Desde el pasado mes de febrero implementamos la verificación de ‘Shipping’ omo parte de nuestra estrategia para eficientizar el proceso de revisión desde sta administraciónCon la llegada de este avance tecnológico se fortalecerán gnificativamente los procesos de inspección aduanera en el puerto, ptimizando la seguridad y eficiencia en el manejo de mercancías», expresó ascual.
claró, además, que mientras haya mercancía por verificar, las operaciones duaneras no se detendrán y, a su vez, destacó el rol que desempeña cada uno de los actore y cada eslabón de la cadena de suministro en la región norte.
Así mismo, el funcionario resaltó la admirable consistencia que han mantenido las recaudaciones, como expresan indicadores financieros y operativos notables, oscilando entre 1,283.35 y 1,890.44 millones de pesos dominicanos de 2020 a 2023, con un promedio anual de aproximadamente de RD$1,672.87 millones. En paralelo, la cifra promedio de contenedores despachados, alrededor de 3,478.25 por año, destacando la capacidad de la entidad para gestionar eficientemente el flujo constante de mercancías, respaldando así nuestra reputación como un puerto eficiente y confiable.
El subdirector de Zonas Francas culminó su alocución asegurando que la institución recaudadora planea expandir el programa Despacho en 24 Horas (D24H) en toda la zona norte cuidando cada detalle en las mejoras, con lo que la entidad reitera su compromiso con la transparencia, seguridad y agilidad en el comercio internacional, contribuyendo así al desarrollo sostenible del país.
Sobre el escáner
El Escáner Móvil Spectrum 100100 es una herramienta de vanguardia en el ámbito de la inspección no intrusiva de carga. Su capacidad para generar imágenes de alta resolución permite una detección precisa de contenidos facilitando la identificación de posibles irregularidades sin la necesidad de abrir los contenedores.
Este proceso no solo agiliza las operaciones portuarias, sino que, también contribuye a la prevención y combate contra el contrabando y otras actividades ilícitas.
Gerencia de Comunicaciones