sábado, enero 25, 2025
spot_img
InicioSaludVacunan en el país contra 5 enfermedades

Vacunan en el país contra 5 enfermedades

El Ministerio de Salud  Pública inició ayer la  Decimosexta Semana de Vacunación de Las Américas y la Séptima Semana Mundial de Vacunación (SMV), para  prevenir la difteria, tétanos,  sarampión, rubeola y la hepatitis B.

La inmunización, que se realiza a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), abarcará a los inmigrantes, embarazadas, adultos mayores y trabajadores de la salud. El acto fue encabezado por la ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, quien dijo que la jornada lleva como lema “Las vacunas funcionan; vacúnate”.

Indicó que el Salud Pública contempla vacunar contra el VPH a unas 151,000 niñas de 9 y 10 años de edad, de las cuales alrededor de 92,000 recibirán su primera dosis y las 59,000 restantes la segunda dosis que requieren para protegerse contra el cáncer Cérvico Uterino, responsable de ocasionar las muertes de unas 550 mujeres cada años en el país.

“Es importante destacar que con esta jornada buscamos impulsar los niveles de conocimientos en la familia sobre la importancia y beneficios de las vacunas para la prevención de enfermedades, haciendo énfasis en la conservación de las tarjetas y completar los esquemas de vacunación”, expresó.

La jornada
El director del PAI, Zacarías Garib, dijo que la jornada se extenderá por más de dos meses, ya que vacunarán contra la difteria, tétanos, sarampión, rubéola, influenza y hepatitis B, a todo el personal de salud, en sus respectivos lugares de trabajo.

Asimismo, se vacunará contra la dT en puertos, aeropuertos, en asentamientos de migrantes y donde se levanten grandes infraestructuras, acciones que llevarán a cabo las Direcciones Provinciales y de Áreas de Salud (DPS/DAS), en coordinación con las instituciones estatales y empresas involucradas.

“Estas coadyuvan a que los países de la región, incluyendo el nuestro, exhiban importantes logros a nivel de eliminación de enfermedades como la poliomielitis paralítica, sarampión, rubéola, síndrome de rubéola Congénita, el tétanos neonatal autóctono y la enfermedad invasiva por Haemophillus influenza B”, indicó la funcionaria durante el acto.

Refirió que el país no tiene casos de poliomielitis salvajes desde mediado de la década de los 80; 17 años sin sarampión y rubeola y que desde el 2013 al 2015 no registró caso alguno de difteria. Aclaró que en Haití, Venezuela y otros siete países han estado circulando casos de sarampión y de difteria en los primeros mencionados.

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img
- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments

escort bayan sakarya escort bayan eskişehir